Internacionales

Oklahoma ejecuta a un preso ocho meses después de la última muerte

01 de agosto de 2019

Washington (AFP) - Tras ocho meses de pausa, y con luz verde de la Corte Suprema de EEUU, el Estado de Oklahoma (sureste) ejecutó el jueves mediante inyección letal a Charles Warner, condenado por la violación y asesinato de una niña de 11 meses de edad.

Su ejecución estaba prevista para el 29 de abril de 2014, justo después de la Clayton Lockett, pero la muerte de éste, tras una agonía de 43 minutos provocada por la inyección letal, generó una fuerte polémica y derivó en la suspensión de esta práctica. Warner y otros tres condenados a muerte en Oklahoma demandaron a la Corte Suprema en un recurso de último momento para que se pronunciara sobre la constitucionalidad de la inyección letal con midazolam, un barbitúrico utilizado en tres ejecuciones muy dolorosas.

En 2008, el máximo tribunal había considerado constitucional el método de la inyección letal, sin embargo, desde entonces la mayor parte de los Estados cambiaron los productos con los que se fabrican por la escasez.

Los cuatro jueces progresistas se manifestaron en un documento a favor de la suspensión de la ejecución, considerando que 'los productos que el Estado usará para ejecutar (a los demandantes) ameritan la atención de la Corte'. Sin embargo, su posición quedó en minoría y, por cinco votos contra cuatro, la Corte se negó a detener la ejecución y escuchar los argumentos sobre esta controversia. Finalmente, a las 19H28 locales (01H28 GMT), Warner fue declarado muerto, indicó a la AFP Jerry Massie, portavoz de las prisiones de Oklahoma.

En 2014, el número de ejecuciones cayó en Estados Unidos a 35, un mínimo en 20 años, según el Centro de Información sobre la Pena Capital. El 80% de esas ejecuciones fueron realizadas en tres Estados: Misuri, Texas y Florida.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR