ACP Y Mi Ambiente firman contratos para garantizar futuras fuentes hídricas
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, participó como testigo de honor en la firma de tres contratos entre Mi Ambiente y La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para estudios de factibilidad para reservorios multipropósitos en cuencas hidrográficas estratégicas en Panamá, Azuero y Veraguas.
En el acto, celebrado en el Salón Amarillo del Palacio de las Garzas, el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, explicó que la labor de su institución será asistir a MiAMbiente para manejar proyectos conceptuales más alla de Panamá y Colón. "Es un momento importante para poder contribuir aportando en el desarrollo de las necesidades de agua que tiene el país. Estamos asistiendo a MiAmbiente para entrar a manejar proyectos que están en una etapa conceptual en Veraguas y Azuero. Esto involucra crear equipos que van a a atender cada una de esas cuencas o subcuencas para cumplir con el cronograma que hemos establecido junto a Mi Ambiente y dar los entregbales cuanto antes", señaló Quijano.
Por su parte, Mirei Endara, Ministra de Ambiente, hizo énfasis en la importancia de saber gestionar el agua en nuestro país. "Panamá tiene mucha agua, simplemente no la sabemos gestionar adecuadamente, la tenemos en lugares donde realmente no es donde la necesitamos en el momento que la necesitamos. Los estudios que hoy hemos firmado con la ACP buscan generar la capacidad de prevención y mitigación de las consecuencias de eventos extremos y mejor planificación referente al uso del agua", declaró Endara.
Detalles de los contratos
Uno de los contratos firmados por Mi Ambiente con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) es para los “estudios de factibilidad para establecer reservorios multipropósitos en la cuenca del río La Villa y de pre- factibilidad para los ríos Santa María, Parita y la subcuenca del río Perales en la región de Azuero y la provincia de Veraguas para la producción de agua potable y actividades agropecuarias”.
También se suscribió el contrato para el “análisis de pre factibilidad y factibilidad para determinar el potencial del Río Bayano para la producción de agua potable para las regiones de Panamá Este y Metropolitana” y otro para “la elaboración del diseño conceptual de la del reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio y proyectos complementarios para el manejo de la cuenca”.