Nacionales

Alcaldía de Panamá moderniza trámites de permisos de construcción

22 de abril de 2025

Durante el Consejo Municipal de este 22 de abril, el alcalde del distrito capitalino, Mayer Mizrachi, informó que la Alcaldía de Panamá ha preparado un plan de modernización de los trámites para permisos de construcción, tras la aprobación de la reforma al Acuerdo No. 281 de 2016. Esta medida busca impulsar la inversión, “reducir la burocracia y agilizar los procesos en un entorno más moderno, digital y transparente”, informan desde la entidad.

El alcalde Mizrachi dijo estar muy orgulloso de lo presentado. Destacó que en menos de 45 días se ha llevado este trabajo, mancomunado con el gobierno central, el gobierno local Alcaldía de Panamá y el Consejo Municipal. “Se ha hecho la reforma más grande y de desburocratización a la construcción de todo el distrito capital”, comentó.

Así mismo, Mizrachi reveló que cuando agilizan el proceso y lo desburocratizan “estamos creando empleos, hay más de 6 mil millones de dólares en obras que están en papel esperando permisos y lo que hemos hecho es invertir tiempos para que de una vez arranque, mientras que en paralelo se van haciendo las debidas inspecciones y gracias a la digitalización de los planos, todas las partes pueden valorar los proyectos, ya sea bomberos, Alcaldía, MiAmbiente, lo pueden valorar a la misma vez”.

¿En qué consiste la medida?

Con esta reforma se implementará una nueva plataforma digital que permitirá a los ciudadanos consultar en tiempo real el estado de sus solicitudes. Además, la Alcaldía podrá monitorear internamente los procesos para garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos.

Los tiempos de respuesta se reducirán significativamente: “se espera que los trámites se resuelvan en un promedio de 30 días y, en los casos más complejos, en un máximo de 60 días, lo que representa una disminución de hasta el 75 %” en comparación con los plazos actuales, detallan.

Los usuarios podrán realizar sus gestiones de forma digital, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta iniciativa forma parte del plan de transformación institucional del municipio y refleja el compromiso con un servicio más eficiente y transparente.

Con estos avances, Panamá se posiciona como el país con el sistema de permisos de construcción más accesible y eficiente de Latinoamérica, lo que atraerá inversión extranjera, generará empleo y contribuirá a dinamizar la economía nacional.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR