Aniano Pinzón reveló por que se tomaron la directiva del Conato
Aniano Pinzón Real, escogido como presidente del Conato, aseguró que su elección se dio conforme a la ley y que los cuestionamientos provienen de antiguos dirigentes que mantuvieron el control
Tras los debates generados por su reciente elección como presidente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Aniano Pinzón Real respondió en entrevista con Metro Libre a los señalamientos y divisiones internas surgidas en torno a la nueva junta directiva sindical.
Pinzón aseguró que su designación fue legítima y está respaldada por la normativa vigente, desestimando así los rumores sobre supuestas irregularidades.
“Acuérdate que estos grupos, que en el pasado estuvieron en concubinato con diferentes gobiernos, intentan desacreditar nuestras acciones, especialmente aquellas relacionadas con el Ministerio de Trabajo. Nosotros hemos actuado en base a la ley, y por eso obtuvimos el reconocimiento oficial”, afirmó.
Ante las diferencias internas, el nuevo presidente atribuyó las críticas a sectores que, según dijo, mantuvieron el control del Conato durante años.
“Los que manipularon el Conato por años fueron dirigentes que influyeron directamente en las decisiones internas. Hoy son los mismos que están manifestando inconformidad con lo actuado”, señaló Pinzón Real.
Explicó que de las nueve organizaciones que integraban el grupo anteriormente, solo tres se opusieron a la elección de la nueva directiva: la CTRP, encabezada por Guillermo Puga; Convergencia Sindical, dirigida por Eduardo Gil; y la Federación Sindical, bajo la conducción de Emanuel Tajú.
Pinzón subrayó que la mayoría de las organizaciones sindicales respaldan la nueva junta directiva y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales.
En cuanto a si existe una lucha ideológica dentro del gremio, el presidente fue enfático: “No se trata de una lucha ideológica como tal. Lo que ha ocurrido es que algunos grupos internos influyeron en decisiones que terminaron afectando la identidad de la organización, particularmente durante la reciente lucha por la reforma a la Caja del Seguro Social”.