Arzobispo de Panamá llama a combatir la violencia doméstica y el machismo

El arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado urgente a la sociedad panameña a combatir la violencia doméstica y el machismo, que considera una “herida social que clama justicia y conversión”.
En su homilía dominical, Monseñor Ulloa destacó que la violencia doméstica es un problema que afecta a toda la sociedad y que requiere una respuesta conjunta y decidida de todos los sectores. “La violencia doméstica no es un asunto privado, es una herida social que clama justicia y conversión”, afirmó.
El arzobispo panameño también criticó la cultura machista que aún prevalece en muchos ambientes y que alimenta la idea de que la mujer puede ser tratada como propiedad. “Esa mentalidad contradice el Evangelio: nadie pertenece a nadie, toda vida es sagrada y merece respeto absoluto”, subrayó.
Monseñor Ulloa hizo un llamado especial a raíz de los recientes casos de femicidio en Aguadulce y Santiago, que han conmocionado a la sociedad panameña. “El Evangelio no puede callar ante la sangre inocente. Ser misioneros de esperanza implica también ser misioneros de justicia, constructores de una sociedad donde ninguna mujer tema por su vida”, afirmó.
Ulloa consideró que es necesario impulsar políticas de Estado claras y sostenidas para prevenir y combatir la violencia doméstica, apostar a la educación emocional desde la niñez y dar compañamiento psicológico y espiritual para las víctimas. Además de una protección efectiva para las víctimas y un sistema judicial sensible y justo. Reiteró la importancia de tener estadísticas confiables para orientar políticas públicas reales.
Monseñor Ulloa concluyó su homilía con un llamado a la acción: “Que no haya más silencios cómplices ni indiferencia. Que cada uno de nosotros se sienta llamado a construir un país donde toda mujer, todo niño, todo ser humano pueda vivir sin miedo y con plena dignidad”.