Aumentan los casos de resfriados, MINSA recomienda precaución ante los síntomas
El Minsa informó que más de un millón de personas ya se han aplicado la vacuna, la principal herramienta de protección

En las últimas semanas, se ha registrado un incremento en los casos de resfriados comunes en diferentes regiones del país, según confirmó el doctor Jorge Jesús Rodríguez, del Ministerio de Salud (Minsa).
El especialista explicó que este repunte se debe a los cambios climáticos y a la exposición constante de la población a ambientes cerrados, lo que favorece la propagación de los virus respiratorios. “El resfriado común se transmite con facilidad a través de la tos, los estornudos y el contacto con superficies contaminadas. Por ello, insistimos en reforzar las medidas de higiene y prevención”, señaló Rodríguez.
Entre los síntomas más frecuentes están la congestión nasal, el dolor de garganta, estornudos, la tos y el malestar general. Aunque suele ser un cuadro leve, el médico recomendó no automedicarse y acudir a consulta en caso de presentar fiebre persistente o dificultad para respirar, ya que podría confundirse con otras enfermedades respiratorias.
De acuerdo con el Minsa, hasta la fecha, el virus de la influenza ha provocado 19 hospitalizaciones, de las cuales dos pacientes se encuentran en cuidados intensivos. En el caso del virus sincitial respiratorio, que afecta más a la población pediátrica, se registra una hospitalización y cuatro niños en cuidados intensivos, la mayoría atendidos en el Complejo Hospitalario y la Ciudad de la Salud.