Nacionales

¿Aumentará la cuota de recolección de basura a los residentes de San Miguelito?

Son muchas las inquietudes por los residentes, esperan que no se repita problema que tienen con la empresa actual

12 de agosto de 2025

El pliego del nuevo contrato para la empresa recolectora de desechos de San Miguelito, que entrará en vigencia en febrero de 2026, genera dudas sobre un posible aumento de tarifa.

Tras el anuncio de Irma Hernández, alcaldesa del distrito de San Miguelito, sobre el proceso de licitación, muchos residentes sienten incertidumbre. Consideran que esto podría representar un aumento en el costo del servicio.

Aunque el concurso público no establece si se prevé un alza inmediata, la alcaldesa destacó: “Nosotros vamos a evitar en su totalidad que se vuelvan a repetir los patrones de morosidad, por eso estamos estableciendo mecanismos tecnológicos de cobro donde no necesariamente haya que ir, esperar o formar filas para que los pagos sean efectivos”.

Por su parte, Iván Cheribín, representante del corregimiento de Rufina Alfaro y presidente del concejo municipal de San Miguelito, expresó que “la evaluación que se hizo a través de las consultorías era precisamente para definir la geografía y cómo se iba a dar la recolección de basura en cada uno de los sectores”.

Cheribín añadió que “este estudio se hizo teniendo en cuenta varios sondeos y no solamente para el manejo de los desechos, sino también para la metodología de cómo se debe dar. Existe una oportunidad transparente y se le está dando la oportunidad, sobre todo, a las empresas que de manera seria quieren venir a asumir esta responsabilidad con nuestro distrito”.

Al respecto, Claudio Francis, director de asesoría legal del distrito de San Miguelito, señaló que “nuestro contrato establece un periodo de transición; en esta etapa, la empresa va a tener la oportunidad de arrendar vehículos y equipos para cubrir la gran demanda de gestión de residuos. Nuestro distrito debe tener la confianza de que nada de esto va a afectar la eficiencia en la recolección de los desechos”.

En enero del 2026 se le vence el contrato a Revisalud y este no es impedimento para que pueda participar en la licitación
20
Años será el periodo de duración de la nueva concesionaría recolectora.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR