Nacionales

Autoridades emiten orden de detención para Mossack y Fonseca, según medio alemán

19 de octubre de 2020

Tras cuatro años desde que saliera a la luz la investigación denominada Panama Papers, las autoridades alemanas emitieron una orden de detención internacional contra Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete de abogados Mossack Fonseca.

Frederik Obermaier, periodista de investigación en Alemania y ganador del Premio Pulitzer al Mejor Reportaje Divulgativo por los Panamá Papers, compartió la información sobre la orden de detención publicada en el diario alemán Süddeutsche Zeitung (SZ).

El periódico alemán explicó que la orden de detención internacional para Mossack, de Alemania y su socio, el panameño Fonseca Mora es por presunta evasión fiscal y crimen organizado.

Ambos pueden ser detenidos en cualquier país que forme parte de la Unión Europea, por petición de la justicia alemana.

Según las investigaciones de este caso, “durante décadas Mossack Fonseca ayudó a políticos, funcionarios de la FIFA, multimillonarios, celebridades y delincuentes a ocultar su dinero”, destacó el diario SZ, sobre esta firma de abogados cuyas actividades fueron develadas en 2016 por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), del cual es miembro Obermaier.

De acuerdo con el diario alemán, Mossack podría enfrentar a las autoridades de su país natal, de forma voluntaria, como parte de un trato y por su edad, que le permitiría afrontar una sentencia corta. Además, podría evitar ser juzgado en Estados Unidos.

Se presume que tanto Mossack como Fonseca se encuentran en Panamá, pero la Constitución de la República prohíbe la extradición de sus nacionales.

 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR