Nacionales

Bendiciones del Jueves Santo en la Catedral Santa María de la Antigua

18 de abril de 2025

En el marco de la celebración del jueves santo, el pasado 17 de abril, el Arzobispo de Panamá Monseñor José Domingo reitero: frente al gesto de lavar los pies a migrantes extracontinentales , a hombres de calle, a una familia y jóvenes, que en la actualidad, este gesto adquiere un significado aún más profundo cuando se realiza a aquellos que a menudo son marginados o excluidos: migrantes que han dejado su tierra en busca de una vida mejor, personas en situación de calle que enfrentan la dureza de la vida diaria, jóvenes que buscan su camino en un mundo lleno de desafíos, y familias que luchan por mantenerse unidas en medio de las dificultades.

Al lavar los pies de estas personas, reconocemos su dignidad y valor como hijos e hijas de Dios. Siguiendo el ejemplo del Papa Francisco, quien ha lavado los pies de refugiados de diversas religiones y culturas, recordamos que todos somos hermanos y hermanas, llamados a vivir en paz y fraternidad.

Este acto nos invita a reflexionar sobre cómo servimos a los demás en nuestra vida cotidiana. ¿Estamos dispuestos a salir de nuestra zona de confort para tender la mano al necesitado? ¿Nos acercamos con humildad y amor a aquellos que sufren?

Que esta celebración nos inspire a vivir el mandamiento del amor con mayor profundidad, sirviendo a nuestros hermanos y hermanas con el mismo espíritu de humildad y entrega que Jesús nos mostró.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR