Capturan a individuo en Panamá Oeste por vender carne de armadillo en redes sociales

Una persona fue aprehendida tras ser sorprendida comercializando carne de animales silvestres a través de redes sociales, en un operativo desarrollado por el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME Ambiental) y la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste.
El operativo, realizado en el área de Nuevo Arraiján, consistió en una compra controlada luego de un proceso de monitoreo y seguimiento de actividades ilícitas vinculadas con la fauna silvestre. Durante la intervención, las autoridades decomisaron un producto cárnico que, según los primeros indicios, correspondería a carne de armadillo (Dasypus novemcinctus).
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por la presunta comisión del delito ambiental contra la fauna silvestre, conforme a lo estipulado en la Ley 24 de 7 de junio de 1995. Esta normativa prohíbe expresamente la caza, comercialización y consumo de especies de vida silvestre en la República de Panamá.
“El cazador, el comerciante y el comprador son igualmente responsables ante la ley. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a no participar en estas prácticas ilegales”, recordó el Ministerio de Ambiente en un comunicado.
Erick Núñez, jefe del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, advirtió sobre el impacto de estas actividades: “La cacería y comercialización ilegal de animales silvestres es un delito en todo el territorio nacional y afecta gravemente la conservación de nuestra biodiversidad. Es deber de todos protegerla”.
El EME Ambiental está conformado por varias entidades estatales, entre ellas el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Seguridad Pública (a través de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval), la Fiscalía Superior de Ambiente de la Procuraduría General de la Nación y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.