Carlos Staff asegura que no es dañido comer gorgojos

Lucy Garcés Évila
“No hay ningún riesgo para la salud comer arroz con gorgojos y gusanos. Técnicamente los gorgojos no tienen un nivel toxicológico, son larvas que se alimentan del mismo grano, por lo que no hay peligro de intoxicación”.
Así lo aseguró el viceministro Académico de Educación, Carlos Staff, al referirse a la denuncia que hicieran los padres de familia en la escuela Tomás Herrera, en Chitré, donde indicaron que el arroz que preparan para alimentar a sus hijos en la jornada única, contiene insectos, lo que les causa trastornos estomacales.
Soluciones
Staff reconoció que no es correcto que los niños ingieran estos insectos en sus alimentos, por lo que se hizo el contacto con el Instituto Mercadeo Agropecuario “quien es que suministra los granos para que los reemplace. También se habló con la dirección del colegio para resolver el tema de la temperatura del lugar donde se guardan los alimentos y que no se vuelva a deteriorar con prontitud”.
Pedro Ortega, padre de un estudiante del plantel, denunció que el lugar donde se brindaba la alimentación a los alumnos se encuentra a escasos metros de un basurero y las moscas están por todos lados.
Ante esta queja, Staff dijo que pidió a la dirección de la escuela habilitar un salón para que los niños comieran.
Reacciones
Aunque el viceministro aseguró que no había peligro al comer gorgojos, Jorge Rodríguez, subdirector Nacional de Promoción de la Salud del Minsa, indicó que los niños son muy vulnerables, por lo que hay que ser cuidadosos en la preparación de los alimentos y más si se trata de moscas, “por que con esto hay riesgos que tengas infecciones. En el caso de gorgojos puede tenerse molestias gastrointestinales como la diarrea”.
Abel Batista, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, manifestó que en el caso de la escuela Tomás Herrera, los acudientes del colegio tienen razón de pedir que se suspenda la jornada extendida.
Batista, por otro lado, consideró que “las declaraciones del señor viceministro, sobre los gorgojos son muy irresponsables”.
Por esta situación, la Dirección Regional de Educación de la provincia de Herrera suspendió, por 15 días, la jornada extendida en la escuela.
El viceministro indicó que pidió al IMA retirar de la escuela los granos deteriorados y aseguró que se adecuará un lugar especial para guardar los alimentos
Viceministro dice que quieren sabotear la jornada extendida de clases
Carlos Staff indicó que solo hay 50 colegios bajo la jornada única, dice que la meta es que al finalizar el año aumente a 300
En la actualidad, solamente 50 colegios a nivel nacional están bajo la implementación de la jornada única, así lo aseguró el viceministro Académico de Educación, Carlos Staff.
El viceministro explicó que esta cantidad es “muy poquito”, comparado al objetivo a futuro que tenían de mil.
“Mi propuesta es que al finalizar este 2016 que fueran 300 escuelas las que tuvieran la jornada única, que era aproximadamente el 10% de la población”, indicó.
Staff agregó que la aspiración es que al finalizar el periodo de Gobierno de Juan Carlos Varela, mil a dos mil escuelas estuvieran incorporadas en la jornada extendida.
“No puede ser que vayamos tan lento para que todos los niños del país tengan acceso a un beneficio de esta naturaleza, me resulta incómodo que hayan personas que tengan tanta superficialidad que se fijen en unos gorgojos y en unas palomas para no hacer la jornada”, por tal razón, Staff dijo que lo más probable sea que no se alcance la meta.
“Lamentablemente, no vamos a poder llegar a las 300 que teníamos pensado, por que hay algunos sectores que no han entrado a estudiar a profundidad lo que esto representa en función de los estudiantes y no en función de la conyuntura política”, señaló.