Nacionales

Cortizo asistirá a cumbre de cambio climático en Reino Unido

08 de septiembre de 2021

Dentro de dos meses, el presidente de la República Laurentino Cortizo participará de la COP26, la cual se celebrará en Glasgow, Reino Unido, donde se busca acordar nuevas medidas para enfrentar el cambio climático.

“El mundo tendrá una nueva oportunidad para discutir y acordar nuevas medidas que nos permitan enfrentar el enorme reto del calentamiento global”, expresó el mandatario panameño durante su participación virtual en el Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas.

En este encuentro, Cortizo aseguró que esa cumbre que se dará en dos meses “es, tal vez, la reunión más importante desde la Segunda Guerra Mundial para evitar una catástrofe de proporciones globales”.

Advirtió que los compromisos que allí se tomen podrían significar la última alternativa para las próximas generaciones de heredar un planeta saludable para la vida. “Esa reunión no puede fracasar, esa no es una opción”, sostuvo el jefe del Estado panameño.

En cuanto al Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas, Cortizo reafirmó el compromiso “solemne” de Panamá con el planeta y la reducción del calentamiento global, al tiempo que hizo un llamado a los líderes del continente a estrechar relaciones de cooperación y colaboración en materia ambiental para salvar nuestra única casa, el planeta Tierra.

Durante la conferencia, en la que participaron gobernantes de la región para expresar medidas sobre la amenaza del cambio climático, el presidente panameño señaló que Panamá es uno de los tres únicos países del mundo —y el único de las Américas— clasificado como “carbono negativo”.

También destacó que recientemente el país alcanzó la categoría de “líder mundial azul” (World Blue Leader), cumpliendo con la iniciativa 30x30 de proteger el 30% de nuestros océanos.

“Estas son dos muestras irrefutables de nuestro firme compromiso con el planeta, con la reducción del calentamiento global y con la ambiciosa agenda que como país mantenemos para combatir el cambio climático”, manifestó.

Considera que en este período pospandemia, el continente tiene una valiosa oportunidad para promover formas de producción más sostenibles en beneficio del clima y el medio ambiente.

En ese sentido, hizo un llamado a estrechar las relaciones de cooperación y colaboración entre los países para impulsar en nuestras sociedades habilidades para una mayor resiliencia, como son la competitividad, la confianza, el control y la capacidad de manejar con posibilidades de éxito situaciones difíciles.

“Ante estas circunstancias, ningún país del mundo puede cruzarse de brazos o aislarse; es el momento de unirnos para colaborar en la búsqueda de sostenibilidad para el ambiente y para la vida”, aseguró el presidente panameño.

El Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en las Américas es un encuentro organizado por los Gobiernos de Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en el que se reunió también a representantes del Estado, sector privado, financiero, académico, organismos multilaterales de crédito y organizaciones de la sociedad civil, para pensar juntos sobre ambición climática, medios innovadores de implementación y medidas para mejorar la adaptación y la resiliencia en los países de la región.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR