Nacionales

Crisis en Bocas del Toro se agrava, no hay acuerdos

Gobierno presentó plan de acción para reactivar la economía en Bocas del Toro tras huelga bananera, mientras otros grupos se mantienen en las calles en contra de la ley 462, de la CSS

03 de junio de 2025

El Gobierno Nacional ha expresado su enérgico rechazo a las amenazas de toma de instituciones públicas en Bocas del Toro, proferidas por grupos que mantienen bloqueos en Chiriquí Grande.

Estas acciones, presentadas como medida de presión para obtener respuesta a un pliego de peticiones en un plazo de 24 horas, fueron calificadas por las autoridades como un atentado contra la seguridad del Estado y la de los funcionarios.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, fue enfático al señalar: “Con respecto a las declaraciones o amenazas del señor Diógenes Espinoza, el Gobierno Nacional rechaza profundamente este tipo de declaraciones que atentan contra la seguridad del Estado y los funcionarios; esa no es la manera ni el mecanismo”.

Orillac también detalló las propuestas del Ejecutivo para aclarar las dudas sobre la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).

Por su parte, la ministra de Trabajo, Jackelin Muñoz, advirtió sobre el grave impacto económico de estas acciones.

“Es un golpe muy duro para el empleo de la provincia y todas las reactivaciones económicas que el señor presidente ha determinado tanto para la provincia como para el país, y todo en manos de un sector que solo sabe generar desempleo, ¿y desempleo por qué?, porque es increíble cómo afectan a terceros”, afirmó.

Visita a Bocas

Simultáneamente, y en un esfuerzo por abordar la crisis social y económica derivada de una huelga bananera que ha provocado bloqueos de vías y afectaciones a diversos sectores productivos, una Comisión de Alto Nivel, designada por el presidente José Raúl Mulino, llegó a Changuinola, provincia de Bocas del Toro, ayer lunes, 2 de junio de 2025.

La delegación gubernamental estuvo integrada por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; el ministro de Seguridad, Frank Ábrego; el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; y la administradora de la Autoridad de Turismo, Gloria de León.

Durante su visita, los funcionarios se reunieron con líderes empresariales, productores y representantes de diversos sectores como comerciantes, miembros de la Federación de Boteros, productores de banano independientes y cooperativas de transporte. El objetivo fue escuchar las preocupaciones de los bocatoreños y presentar un plan de acción.

Los grupos, liderados por Espinoza, dieron 48 horas al Estado para que derogue la ley o se tomarían las instituciones públicas
Tras la visita de los ministro, no se logró avance

ml | Tras la visita de la comisión del gobierno del presidente José Raúl Mulino no se llegó a un acuerdo con el sindicato de trabajadores de la actividad bananera, que tienen 25 cortes de rutas en el distrito de Changuinola desde hace más de un mes, así lo dieron a conocer los ministros en una conferencia de prensa desde la Presidencia anoche.

Los ministros Juan Carlos Orillac (presidencia), Salud (Fernando Boyd), Jackelin Muñoz (trabajo), Julio Moltó (comercio), el viceministro de seguridad Luis Icaza y la directora de la ATP, Gloria De León informaron que los sectores productores pidieron la reapertura de las calles. Orillac rechazó las amenazas de tomarse las instituciones públicas y calificó como “mentiras” lo que dicen sobre la ley 462 de la Caja del Seguro Social (CSS). No informaron si se tomarán medidas de orden público.

TE PUEDE INTERESAR