Declaran formalmente la llegada del fenómeno de La Niña
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) declaró oficialmente la llegada del Fenómeno de La Niña a la región.
¿Cómo será el comportamiento de La Niña en Panamá? Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), explicó que “se van a tener más lluvias sobre el país, sin embargo, como Panamá está en la transición a la temporada seca, nosotros tendremos nuestra temporada seca, pero húmeda, eso quiere decir que serán muchos días nublados y otros con precipitaciones, que no es lo normal”.
De Calzadilla detalló que “mantenemos nuestro pronóstico que desde el 25 de enero, el país entero debe estar dentro de la temporada seca, pero ahora influenciada por La Niña”.“El sector agropecuario y ganadero debe estar atento porque vienen de muchas lluvias y habrán bastantes rubros afectados”, agregó.
Existe probabilidad de 59% que La Niña se mantenga con una intensidad débil durante el primer cuatrimestre de 2025.
La Niña genera distintas afectaciones en diferentes partes del mundo, según el IMHPA.