Nacionales

Defensoría del Pueblo alerta sobre “grave retroceso” si se elimina el Ministerio de la Mujer

09 de julio de 2025

La Defensoría del Pueblo manifestó su preocupación ante la posible eliminación del Ministerio de la Mujer y su eventual incorporación a otra entidad del Estado, advirtiendo que esta decisión representaría un retroceso en la garantía y protección de los derechos humanos de las mujeres y niñas en Panamá.

En un pronunciamiento oficial, la institución destacó que el Ministerio de la Mujer ha sido, durante años, un actor clave en la formulación de políticas públicas con enfoque de género y en la atención integral a mujeres víctimas de violencia.

La Defensoría recordó su colaboración estrecha con esta entidad, especialmente en el acompañamiento a mujeres albergadas y en el trabajo conjunto con el Observatorio Panameño de Violencia de Género, funciones que se verían comprometidas con una posible eliminación del ministerio.

El comunicado rememora que, en marzo de 2022, el Comité de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer) recomendó al Estado panameño fortalecer el entonces Instituto Nacional de la Mujer, elevándolo a rango ministerial. Además, instó a asignarle recursos suficientes para implementar políticas de igualdad de género, garantizar el acceso a justicia, atención psicosocial y combatir la impunidad, tal como se contemplaba en el Plan Estratégico Nacional 2019–2024.

Por otra parte, la institución subrayó que la Convención de Belém do Pará, ratificada por Panamá en 1994, obliga al Estado a adoptar medidas activas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, mediante campañas educativas, formación de funcionarios y creación de entornos seguros e igualitarios.

“La eliminación del Ministerio de la Mujer podría traducirse en una mayor desprotección ante problemáticas críticas como el femicidio, la violencia doméstica, las brechas de género y la pérdida de espacios de participación y paridad para las mujeres”, advirtió la Defensoría.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR