Diputados piden investigar abandono de estructuras del hospital modular
En un área privada de Albrook se levanta la estructura del hospital modular, construido con una inversión superior a $10 millones y que tras la pandemia del Covid-19, anunciaron sería cedido a otras áreas para dar diferentes servicios.
Se consideró desmontar la edificación y trasladarla a la Comarca Ngäbe-Buglé, luego el Minsa planteó llevar el modular al Hospital Nicolás A. Solano para transformarlo en Centro Obstétrico y de Neonatología; eso no pasó. En reportes más recientes, el complejo habría sido cedido por el MOP a la Policía, con la idea de convertirlo en clínica-hospital para los agentes, sin resultados.
Este lunes 27 de octubre, la bancada Seguimos realizó un recorrido por el lugar, denunciando su evidente deterioro.
Los diputados Ernesto Cedeño, Betserai Richards, Grace Hernández y José Pérez-Baroni visitaron el sitio para constatar su estado actual. En videos difundidos en redes sociales, Richards calificó el proyecto como “una obra de millones de dólares que hoy, pese a haberse financiado con fondos públicos, se está pudriendo a pedazos”.
Por su parte, Pérez-Baroni detalló que “solo la infraestructura costó 6.5 millones de dólares, y el equipamiento otros 4 millones. Más de diez millones invertidos en una instalación que se está perdiendo y no se aprovecha en beneficio del país”.
Durante el recorrido, los diputados denunciaron que el acceso al hospital es prácticamente público, sin vigilancia ni mantenimiento. “Lamentablemente, mientras en otras partes del país la gente está pidiendo centros hospitalarios, esto parece una casa del terror”, agregó Richards.
Hernández recordó que Seguimos mantiene varios proyectos dentro de la Comisión de Gobierno para fortalecer la lucha contra la corrupción.