Nacionales

Discusión de Ley de la CSS en pausa

El director de la CSS, Dino Mon, reiteró la necesidad de aprobar la Ley para balancear los ingresos necesarios para el pago de las jubilaciones

12 de febrero de 2025

La discusión de segundo debate del proyecto de Ley 163, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, continua en pausa debido a que el pleno mantiene la discusión del proyecto de ley 186, que busca fondos para el pago de los jubilados en el mes de febrero.

La diputada presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda, detalló que luego de la aprobación de la iniciativa presentada por el ministro de Salud, Fernando Boyd, que busca trasladar a la CSS B/. 91,620.025 del presupuesto del Estado, sería el turno del proyecto de modificaciones a la Ley 51, cuyos puntos más relevantes son las medidas paramétricas que incluye el aumento a la edad de jubilación, aumentos de cuotas, gestión de los fondos de inversión y los modelos de ahorro para las jubilaciones.

Durante la sesión de ayer, la situación financiera de la Caja de Seguro Social fue el punto central de los cuestionamientos hechos por los diputados al director de la Caja de Seguro Social Dino Mon, quien detalló que “el flujo de caja se vio agravado por una importante cantidad de pensiones que se acumularon a finales del año pasado y que han cambiado la dinámica de pago, por el déficit que se había proyectado para el 2025 de B/. 321 millones y hoy se estima en B/.615 millones”.

Mon resaltó que la CSS ha mantenido un déficit los últimos 10 años, siendo el 2019, en términos de resultados operativos, de B/. 429 millones; para 2020 de B/. 666 millones; en 2021 de B/. 612 millones; en 2022, por B/. 801 millones; durante el 2023 de B/. 824 millones 2024 y para el 2025, se proyecta que termine en B/. 1,022 millones.

Trabajadores y jubilados convocan a protestas

ml | Varios grupos de trabajadores y jubilados han anunciado acciones de protestas y manifestaciones en contra del aumento a la edad de jubilación y exigen el retorno al sistema solidario como único proceso de ahorro y prestaciones para los cotizantes.

La Alianza Pueblo Unido, integrada por gremios de trabajadores y educadores, ha anunciado que estará realizando un piqueteo en los predios de la Asamblea de diputados a las 4:00 p.m.

Mientras que el Movimiento de Jubilados y Pensionados Victoriano Lorenzo y fuerzas aliadas han convocado a sus agremiados a una manifestación en los predios de la Órgano Legislativo.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR