El Inadeh y el ITSE lanzan miles de cursos a jóvenes
Aproximadamente siete mil jóvenes se inscribieron este año en el Inadeh y el ITSE para formarse en sus diferentes ofertas de capacitaciones y estudios es busca de nuevas oportunidades

En Panamá existen dos instituciones que han incrementado la matrícula de jóvenes y adultos, por la efectividad de empleo y el corto tiempo de estudio, estas son: el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE).
El Inadeh ofrece un sinfín de capacitaciones en base a la mano de obra que se necesita en el país y según datos de la institución, solo en la primera fase 2025 hubo una matrícula de 3,394, siendo mujeres el 60.6% y hombres el 39.4%, en carreras como Tecnología de la Información, Idiomas, Gastronomía y Gestión Empresarial.
Asdrubal Ulloa, director de Formación Inadeh, reveló que “es importante que la juventud se interese en los cursos que ofrecemos, pueden optar por una plaza laboral con los conocimientos que se imparten en nuestra institución”.
Por otra parte, el ITSE ofrece técnicos divididos en escuelas, alrededor de 4 mil estudiantes en turnos diurnos y nocturnos. Con carreras técnicas de corta duración, el ITSE cubre un espacio clave dentro del ecosistema educativo panameño.
ml | El Inadeh habilitó 2,635 cursos y programas disponibles en sus 23 centros de formación, que serán impartidos bajo tres modalidades: presencial en centros fijos, virtual y acciones móviles.
Por su parte, el ITSE tiene en su oferta académica 15 carreras, distribuidas en cuatro escuelas: Innovación Digital, Negocios, Hospitalidad y Turismo, y Tecnología industrial. Todas con un plan de estudio enfocado en la práctica y teoría.