Nacionales

Embajador Alfaro resalta importancia del Canal en su discurso ante el Consejo de Seguridad de la ONU

02 de enero de 2025

En la Ceremonia de Instalación de Banderas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el embajador ante la ONU, Eloy Alfaro, subrayó la importancia histórica del Canal de Panamá como un símbolo de la soberanía y un ejemplo de la capacidad del país para manejar sus propios recursos.

En su discurso, destacó cómo el Consejo de Seguridad desempeñó un papel crucial en el reconocimiento internacional del control de Panamá sobre este estratégico canal.

”El Consejo de Seguridad fue fundamental en la década de 1970 para respaldar nuestro legítimo reclamo por la soberanía del Canal de Panamá, un paso que culminó con los históricos Tratados Torrijos-Carter”, recordó Alfaro.

Estos tratados pusieron fin a décadas de control estadounidense sobre el Canal y permitieron que Panamá asumiera su administración, un hito en la historia del país.

El embajador resaltó que, desde su control, Panamá ha gestionado el Canal de manera exitosa y sin injerencias externas, manteniendo un régimen de neutralidad respetado por la comunidad internacional. “El Canal no solo es una maravilla de la ingeniería, sino un emblema de nuestra soberanía, dignidad y capacidad para servir a la comunidad global”, expresó Alfaro.

Además, destacó que la bandera de Panamá, que ondea sobre el Canal desde hace 25 años, simboliza la independencia del país y la unidad de su pueblo, siendo un faro de esperanza y orgullo para las generaciones venideras.

”Nuestra bandera sigue siendo un testimonio del pasado, presente y futuro de Panamá”, concluyó el embajador, reafirmando el compromiso de Panamá con el multilateralismo y su rol activo en la paz y seguridad internacional.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR