Nacionales

Endurecen penas por delito de estafa

La estafa agravada será a partir de los 50 mil dólares, y no de 100 mil

24 de octubre de 2025

El proyecto de ley que endurece las penas por el delito de estafa en Panamá fue aprobado en primer debate por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. La iniciativa, presentada por el diputado Eduardo Gaitán, busca actualizar el Código Penal frente al incremento de casos de estafa en el país.

Gaitán explicó que la propuesta surge a raíz de datos proporcionados por el Ministerio Público y el Órgano Judicial, que reflejan un aumento sostenido de denuncias por este delito. Actualmente, la estafa está regulada en los artículos 220 y 221 del Código Penal, donde se considera agravada solo cuando supera los 100 mil dólares.

“Lo que buscamos es reducir ese margen y adecuar las penas, en lugar de que la condena sea de uno a cuatro años, proponemos que sea de tres a seis años de prisión, para que el castigo sea justo y proporcional al daño causado”, explicó el diputado.

El abogado José Álvarez respaldó la propuesta y manifestó que “muchas personas se burlan de las penas actuales y la ciudadanía se queja de la falta de rigor en la justicia; endurecer las sanciones es un paso necesario”.

Por su parte, el jurista Juan Carlos Araúz reconoció que la iniciativa atiende a una necesidad real de la sociedad, aunque advirtió que el Código Penal panameño requiere una revisión integral, pues mantiene una desactualización general; aun así, destacó que fortalecer el marco normativo penal es una medida necesaria ante la creciente exigencia ciudadana de castigar con mayor severidad los delitos económicos.

Con su aprobación en primer debate, el proyecto avanza al pleno legislativo, donde continuará el análisis para su posible ratificación en segundo y tercer debate.

El proyecto incorpora las estafas cometidas mediante redes sociales, que han ido en aumento en los últimos años.
TE PUEDE INTERESAR