Nacionales

Gremios piden desembolso para acabar huelga

29 de noviembre de 2023

Dirigentes de gremios magisteriales indicaron ayer que mientras no se les deposite el dinero retenido a los educadores se mantendrán en las calles.

Además, no descartan la extensión del año escolar. La reacción se da tras el anuncio de inconstitucionalidad de la Ley 406.

Los educadores se mantienen en huelga desde el 23 de octubre, cuando estallaron las protestas en rechazo al contrato minero “Mientras no se depositen los dineros a los profesores que no les pagaron, los docentes nos mantendremos en las calles”, expresó el profesor Edwin Rodríguez, dirigente de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA).

El Ministerio de Educación informó que se aplicó la retención del salario a 17,495 docentes a nivel nacional.

“Luego de depositado el dinero las dirigencias establecerán una mesa de dialogo con los docentes, padres de familias, estudiantes y Meduca para elaborar el finiquito de finalización de huelga para regresar a las aulas con la seguridad que no habrá persecución”, agregó Rodríguez.

Sobre la posibilidad de extender el año escolar expresó que “los docentes no nos negamos a atender a los estudiantes, si tenemos que extenderlo, después de una negociación, se hará”, expresó.

Meduca: Llamado a educadores para volver a clases

ML | El Ministerio de Educación (Meduca) anunció que, según reportes de la Dirección Nacional de Recursos Humanos y de las direcciones Regionales de Educación, la retención del salario se aplicó en la segunda quincena de noviembre a 17,495 docentes de todo el país.

“A la fecha, más del 30% de la población estudiantil asiste a las escuelas de forma presencial y en diferentes modalidades y un 20% de los educadores regresaron e iniciaron un proceso de nivelación y recuperación de los aprendizajes”, detallan datos oficiales.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR