Hospital Santo Tomás firma convenio con CSS para garantizar alimentación de calidad a pacientes y personal

El Patronato del Hospital Santo Tomás, mediante la Resolución No. 13 del 22 de abril de 2025, aprobó la suscripción de un Convenio con la Caja de Seguro Social (CSS) para la prestación del servicio de preparación y suministro de alimentos destinados al consumo de pacientes, personal administrativo y de enfermería autorizado, informaron desde la institución y agregaron que el acuerdo tendrá una duración de 60 meses, iniciando el 1 de mayo de 2025, por un monto total de B/.32,952,690.00, con cargo al Fondo de Trabajo.
Desde el Patronado del HST detallaron que el Convenio se basa en la propuesta presentada por la CSS mediante la Nota No. D.G.-N-016-2025 del 20 de enero de 2025, sustentada en precios de mercado y operada mediante un sistema de línea fría completa, administrado por la empresa gestora de la Cocina de la Ciudad de la Salud. Este sistema garantiza seguridad alimentaria, conservación de la calidad nutricional, y control de materias primas frescas sin conservantes, adaptándose a las necesidades dietéticas específicas de los pacientes.
Antes de aprobar la propuesta, el Patronato realizó una visita a las instalaciones de la Cocina en la Ciudad de la Salud para conocer el proceso de producción, distribución y entrega de alimentos. Posteriormente, se llevó a cabo un estudio de mercado y coordinación interinstitucional, lo que llevó a la firma del Convenio entre el Ministerio de Salud (a través del Patronato del Hospital Santo Tomás) y la CSS.
Este acuerdo permitirá al Hospital Santo Tomás ahorrar B/.2.5 millones en cinco años respecto a otros proveedores, mientras que la CSS obtendrá ingresos superiores a B/.2 millones en el mismo periodo. La suscripción del Convenio fue aprobada por unanimidad, destacando su eficiencia y beneficio institucional, revelaron.
Asimismo, explicaron que el equipo responsable del servicio está compuesto por nutricionistas, dietistas, supervisores, cocineros, personal de aseo y logística, garantizando una atención integral. Además, el sistema incluye un registro en línea de dietas desde las unidades hospitalarias hacia el centro de producción, lo que optimiza la gestión y entrega de alimentos.