Nacionales

Inicia operaciones el tercer puente sobre el Canal de Panamá

02 de agosto de 2019

El Canal de Panamá inaugurará hoy el Puente Atlántico cuyo costo asciende a 379 millones de dólares y pretende beneficiar a 14 corregimientos y 495 comunidades de Costa Abajo Colón.

Según el Canal de Panamá “la imponente estructura del Puente Atlántico sobresale a la vista en la vía interoceánica.

Se trata de un nuevo ícono para el Canal de Panamá que busca conectar la costa abajo y costa arriba de Colón con 4,605 metros de carretera, 256 tirantes 32 por cada ala, la cantidad de cables de acero dentro de los tirantes va desde 19 hasta 45 por tirantes, este sistema de tirantes es el que sostiene la losa vehicular y 75 metros sobre el nivel del mar”.

Los elementos reemplazables del sistema tienen una vida útil de 60 años.


Agregaron que la obra está ubicada a tres kilómetros al norte de los complejos de las esclusas de Gatún y Agua Clara, al norte con el mar caribe, al Sur con el lago Gatún.

“Se anotará el récord mundial como el puente atirantado de concreto, a cuatro carriles, con la luz más larga visible a 530 metros”, anunciaron.


La entidad agregó que “brindará acceso a cerca de 40,000 habitantes de la costa abajo de Colón, promoviendo con esto la actividad turística de locales y extranjeros y optimizando así las operaciones del Canal de Panamá”.


Este puente fue construido con fondos de la ACP, en cumplimiento con la Ley 28 del año 2006, que aprobó la construcción del Canal ampliado.


Su construcción inició en el 2013, luego de ser adjudicada en el 2012. Cerca de 1000 trabajadores participaron en este proyecto.

Pieza Puente 12

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR