Nacionales

“La atención primaria es
mi prioridad”, Fernando Boyd

El ministro de salud expresó que el principal reto que enfrenta la salud publica en el país es la capacidad de gestión y tener especialistas para atender a toda la población

21 de noviembre de 2025

La transformación de la salud pública panameña comienza en la Atención Primaria. Así lo afirmó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien en entrevista con Metro Libre reveló que este enfoque es su proyecto insignia para reformar el sistema a nivel nacional.

Boyd explicó que este modelo representa un plan a futuro que definirá la capacidad del país para atender de forma eficiente a las personas en sus comunidades. Subrayó que no solo busca acercar los servicios médicos, sino también educar a la población en temas de nutrición, estilos de vida saludables y salud mental.

Proyecto nacional

En cuanto a salud pública, el ministro reiteró que la atención primaria es el programa más relevante de su gestión, cuyo principal objetivo es llevar medicinas y servicios esenciales a todas las comunidades, desde cada corregimiento hasta cada hogar. Para lograrlo, se fortalecerán los puestos de salud y se ampliará la presencia de asistentes de salud en todas las regiones de la geografía nacional.

El ministro resaltó que este plan se complementa con un proyecto de inteligencia artificial que permitirá que cualquier ciudadano pueda agendar citas y localizar medicamentos desde su teléfono celular en la instalación de salud más cercana, facilitando así el acceso y reduciendo tiempos de espera.

Reforzamiento de salud

Además, Boyd adelantó que el Ministerio de Salud (MINSA) mantiene conversaciones con la Caja del Seguro Social (CSS) para avanzar en una unificación de estructuras de salud pública, con el fin de que todo panameño pueda recibir atención médica en cualquier centro del país, independientemente de si está asegurado o no.

El jefe de la cartera de salud enfatizó en los diferentes proyectos que se retomaron en temas de infraestructura, “estamos poniendo en marcha diferentes planes de adecuación estructural en todas las provincias y varios puntos de las comarcas”, finalizó.

Atención oncológica

ml | De acuerdo con el ministro, se ha logrado diseminar la atención en oncología a nivel nacional, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante la demanda creciente de estos servicios. Actualmente, la atención especializada ya se ofrece en diferentes hospitales del país para garantizar un acceso más equitativo a los pacientes que requieren tratamiento contra el cáncer.

Datos Biográficos

Es un destacado cirujano dental, graduado de la UP en 1979 como Doctor en Cirugía Dental.

Es miembro activo de la Asociación Odontológica Panameña.

Mención Fellow del International College of Dentists, 2004.

ha sido presidente de la Asociación Odontológica Panameña.

Retos de la Salud Pública en Panamá

ML | El ministro de salud expresó que uno de los mayores retos por lo que enfrenta la salud publica, es que el país no cuenta con suficientes profesionales especializados, lo que limita la oferta de servicios y genera demoras en la atención. Recordó que la formación de especialistas es un proceso que toma tiempo, mientras tanto fortalecemos lo que hay, enfatizó.

TE PUEDE INTERESAR