Nacionales

La falta del agua se mantiene pese a los grandes proyectos

La falta de agua potable es un problema histórico en el país, se mantiene como uno de los principales retos para la gestión pública, para mejorar la calidad de vida de miles de panameños

13 de octubre de 2025

A pesar de las inversiones en nuevas plantas potabilizadoras y de los trabajos de rehabilitación, miles de residentes de Panamá Oeste y Este continúan enfrentando una dura realidad ante la falta de agua.

El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Rutilio Villarreal, aseguró que la institución mantiene un plan de trabajo constante para mejorar la distribución y ampliar la capacidad de las plantas existentes. Sin embargo, reconoció que “los desafíos son grandes, sobre todo en las provincias y regiones con alto crecimiento poblacional. No basta con producir más agua; hay que distribuirla de forma eficiente y evitar las pérdidas en el sistema”, enfatizó.

Por su parte, el exdirector de Operaciones del IDAAN en Panamá Oeste, Iván Cano, destacó que una de las principales causas de la crisis es la desproporción entre la producción y el consumo. “Las potabilizadoras de la región generan cerca de 80 millones de galones diarios, pero la demanda supera esa cifra debido a una mala planificación en el desarrollo urbano del sector Oeste. El Estado debe seguir construyendo más plantas para cubrir la creciente necesidad de agua”.

Cano agregó que otros factores que agravan la situación son las fugas y las conexiones clandestinas. “Hay áreas donde se pierde gran parte del agua tratada por roturas o por tomas ilegales. Es urgente implementar programas de detección y reparación de fugas, así como campañas para frenar el hurto del servicio”, afirmó.

En este sentido, un exdirector del IDAAN coincidió en que el problema radica en el desbalance entre el crecimiento urbano y la infraestructura hídrica.

“Tanto en Panamá Este como en el Oeste, el crecimiento formal e informal ha elevado la demanda sin que la capacidad de producción haya aumentado al mismo ritmo. En el Oeste, la población y el número de usuarios se han duplicado en los últimos 20 años, generando un déficit estimado entre 20 y 30 millones de galones diarios”, dijo.

$!La falta del agua se mantiene pese a los grandes proyectos
Un 23% de la población infantil en Panamá vive sin acceso a una gestión de agua segura. Son cerca de 281 mil 927 infantes
Comunidades sin agua

ML | En Panamá hay más de 300,000 personas que viven sin agua potable y cerca del 2.1% de las casas no tiene este servicio. Además, casi una cuarta parte de los hogares no recibe agua las 24 horas del día, Según el INEC.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR