Nacionales

Lanzan proyecto para fortalecer la aplicación de la legislación marina en Panamá y otros países

26 de marzo de 2025

El proyecto “Strengthening Marine Enforcement in the Eastern Tropical Pacific (ETP) Seascape”, que busca fortalecer la conservación marina en las comunidades costeras de Panamá y otros países, fue lanzado por la organización WildAid.

La iniciativa, financiada por Global Affairs Canada (GAC), tiene como objetivo fortalecer las capacidades de monitoreo, control y vigilancia en las comunidades costeras de los países que integran el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (PET): Ecuador, Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú y México, según los organizadores.

El director Sénior del Programa Marino de WildAid, Chris Wilcox, destacó el enfoque innovador del proyecto, subrayando que amplificar la voz de las mujeres es beneficioso y esencial para el éxito y la sostenibilidad de las iniciativas de conservación marina.

“Al integrar la perspectiva de género y enfatizar la inclusión de las mujeres tanto en la gestión de recursos como en la aplicación de la ley, el proyecto mejorará la eficacia general de las iniciativas de conservación marina en el PET”, afirmó Wilcox.

Por su parte, el viceministro del Ministerio de Ambiente de Panamá, Oscar Vallarino enfatizó sobre la necesidad de una acción conjunta para enfrentar los retos de la pesca ilegal y la conservación marina en la región.

Como parte del componente de capacitación del proyecto, los participantes en el acto asistirán a diversas actividades, entre ellas talleres de formación este 26 y 27 de marzo sobre la plataforma de Detección de Embarcaciones Oscuras (DVD) y sesiones de intercambio de experiencias sobre el uso de otras plataformas de seguimiento por satelital. Estas tecnologías desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la pesca ilegal y el tráfico de especies silvestres, reforzando los esfuerzos de monitoreo y vigilancia en el Pacífico Este Tropical.

Para más información sobre el proyecto y sus actividades, puede contactar a Ileana Chaves [email protected]

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR