Oposición ante el uso de artefactos peligrosos en protesta universitaria
Los enfrentamientos entre la Policía Nacional y jóvenes frente a la Universidad de Panamá es un tema preocupante para los ciudadanos, sobre todo por la agresión mediante el uso de artefactos incendiarios y explosivos en las protestas




El uso de artefactos como fuegos artificiales, bombas incendiarias, bazucas de fabricación casera y objetos contundentes por parte de los universitarios, en las protestas, es repudiado por la mayoría de los panameños entrevistados, quienes afirman defender el derecho a la protesta, sin que se realicen actos violentos que pongan en riesgo la vida.
La preocupación de la ciudadanía es clara y hacen un llamado a evitar la agresión de parte y parte.
“No es justo, primero porque es el pobre es el que sufre con los cierres de vías. Y en cuanto a los universitarios, eso da miedo, usan estos aparatos que pueden matar a alguien y la policía tampoco debe usar”, manifiesta Edith García, ama de casa.
En este sentido el defensor de los universitarios Gilberto Marulanda condena los actos de violencia, reitera el llamado al diálogo e insta a la policía, en caso de tener evidencia resultante de una investigación, presentarla ante las autoridades competentes.
“Si un estudiante es sorprendido en acto de vandalismo, la institución tiene los mecanismos para sancionarlos y ha ocurrido con anterioridad, con llamados verbales, por escrito, suspensión y hasta expulsiones de uno, dos años y hasta expulsiones”, manifestó.
