Las alergias que son más frecuentes en Panamá
Mariscos y cítricos, entre los que más provocan reacción
Las alergias son provocadas por distintos agentes denominados “alérgenos” y en Panamá, las más comunes son la rinitis alérgica y urticaria, según especialistas consultados por Metro Libre. Indicaron que también se dan casos de alergias alimentarias, siendo los principales causantes: la leche, el trigo y mariscos.
De acuerdo con la pediatra alergóloga Diva Almillategui, “la reina madre de la enfermedad alérgica es la rinitis alérgica y se asocia a asma bronquial (más en niños). La urticaria también es muy frecuente y causa brotes”. La doctora aclaró que respecto a los alimentos que dan alergias, solo son los naturales, no los artificiales. “Hay una leyenda que los colorantes dan alergias, pero no, es otra reacción la que dan”, manifestó Almillategui.
Por su parte, el Dr. Jorge Jesús Rodríguez, médico familiar del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que el tema de la rinitis alérgica “tiene que ver con el polvo, las cucarachas, olores fuertes, entre otras cosas”.
El Dr. Moisés Zebede, especialista en alergias, indicó que los insectos también pueden causar una reacción. “En la persona que genéticamente es atópica, el veneno de los insectos le puede causar desde un prurito, un edema hasta un choque anafiláctico”.