Nacionales

Las calles sin basura de Corea y Japón

El reciclaje y un sistema de disposición de los desechos son un éxito

16 de octubre de 2023

TOKIO-SEÚL.- En las calles de Tokio en Japón y de Seúl en Corea del Sur, así como en las otras ciudades de ambos países asiáticos no hay basura en la calle.

La limpieza contrasta con la inundación de desechos que afectan a Panamá por la mala disposición, la costumbre de tirar la basura en la vía, ríos y playas, no pagar por el servicio y no tener una legislación que sancione a quien con cumple con sus deberes ciudadanos.

Tanto Japón como Corea del Sur reciclan la basura y la convierten en gas y electricidad, en vertederos muy bien construidos.

Cada ciudadano o empresa sabe que debe separar la basura antes de depositarla y cuando está en la calle, está va en el “tinaco” o recipiente que corresponde.

La recolección de la basura no se paga con una mensualidad, tal como ocurre en Panamá. Se venden bolsas biodegradables de unos diez litros de capacidad y cada uno paga por la basura que produce.

El plástico, metal, madera o comida va en su propia bolsa. No hacerlo que puede acarrear una multa, lo mismo que lanzarla a la calle o disponer mal de ella.

Para llegar a perfeccionar el reciclaje y la disciplina del manejo de la basura hubo un proceso de educación y una legislación que la regula. ¿Acaso los panameños no podemos alcanzar ese estándar con nuestros desechos?

Cada persona paga por la basura que consume al comprar bolsas biodegradables con capacidad para diez litros
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR