Las desapariciones aumentan y tensan el trabajo investigativo
Trágicamente, algunas de las personas desaparecidas son halladas sin vida. El caso más reciente es el de Esteban De León y Marichall Rodríguez, dos jóvenes encontrados fallecidos en Panamá Este, en un lapso de menos de cinco días
En los últimos días los casos de personas desaparecidas en Panamá continúan en aumento, generando consternación entre las autoridades y distintos sectores de la sociedad.
Aunque no existe un registro unificado desde los años noventa, según cifras extraoficiales del Ministerio Público, entre 2020 y 2025 se han reportado alrededor de 680 personas desaparecidas que aún no han sido ubicadas.
En este sentido, Gustavo Barragán, fiscal a cargo de la Unidad Especializada de Personas Desaparecidas, expresó que “actualmente existen 1,354 denuncias de personas desaparecidas, de las cuales 1,230 han sido ubicadas, lo que representa más del 90% de los casos atendidos”. Agregó que con la nueva sección de investigación lo que se busca centralizar los datos y homologar las buenas prácticas a nivel nacional.
Por su parte, Octavio Nicolao, exinvestigador de la extinta Policía Técnica Judicial (PTJ), señaló que aún no existe una reglamentación que establezca esperar 24 horas para iniciar una investigación. Enfatizó que “las primeras horas son claves para recabar todos los elementos de convicción del individuo, desde la última vez que fue visto hasta cómo estaba vestido”.
De igual forma, Amara Sanad, psicóloga de la Fundación Unidos por la Niñez, recalcó que la denuncia debe interponerse de inmediato cuando una persona desaparece. La especialista acotó que “en Panamá también se da la trata de personas, una realidad que no se puede ignorar”, y recordó que muchas desapariciones están relacionadas con este tipo de delitos.
La psicóloga forense Melba Stanziola subrayó que la implementación de la Alerta Amber ha resultado eficaz en los casos de desaparición de menores de edad, contribuyendo a una respuesta más rápida y coordinada.
Mónica Serrano, desaparecida en Arraiján el 8 de febrero de 2003.
Luz Clarita Domínguez, desaparecida en Los Santos el 22 de junio del 2012.
Vernom Ramos, desaparecido en Chanis el 15 de noviembre del 2012.
Anabel Valdivia, desaparecida en Chiriquí el 8 de agosto del 2021
Luis Alberto García, desparecido en Tocumen el 30 de octubre del 2025.