Nacionales

Lluvias en la mayoría de sectores del país

15 de noviembre de 2025

Durante la tarde de hoy, sábado 15 de noviembre, se anticipan lluvias intensas y tormentas de manera amplia, con mayor concentración hacia la región de la Península de Azuero.

Esto, según el reporte del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) firmado por el pronosticador Abdiel Vásquez.

A lo largo de la noche, podrían registrarse nuevos episodios de lluvia sobre zonas marítimas del Caribe y del Pacífico, abarcando también el área de Azuero y la Comarca Guna Yala, con probabilidad de actividad eléctrica. El resto del periodo permanecerá con cielo mayormente cubierto.

Temperaturas:

En las zonas montañosas del país se proyectan temperaturas máximas que variarán entre 16 °C y 25 °C. En contraste, las áreas de menor altitud y las franjas costeras podrían registrar valores máximos que se ubiquen entre los 27 °C y 31 °C.

Viento:

En la región del Caribe se esperan vientos con direcciones predominantes del oeste y del noreste, alcanzando velocidades de entre 10 y 25 km/h. En el sector del Pacífico, los vientos serán mayormente del sur y del oeste, con intensidades estimadas entre 5 y 20 km/h. Persistirán patrones de convergencia sobre buena parte del territorio nacional, lo que favorecerá la formación de nubosidad y la ocurrencia de lluvias.

Condiciones marítimas:

En el litoral Caribe se anticipan olas con alturas que oscilarán entre 1.00 y 1.45 metros, acompañadas de periodos de 6 a 8 segundos, condiciones que se consideran aptas para la realización de actividades marítimas. En el litoral Pacífico, se esperan oleajes de entre 0.50 y 1.10 metros, con periodos de 8 a 13 segundos, igualmente favorables para la navegación y labores en el mar.

Índices de Radiación UV-B:

A lo largo del día se prevé que los índices de radiación ultravioleta (UV-B) se mantengan dentro de categorías bajas a moderadas, con valores estimados entre 2 y 5 en la mayor parte del territorio nacional.

El Cuerpo de Bomberos recomienda tomar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse atentos a los avisos oficiales ante cualquier cambio en las condiciones del tiempo.

También se recomiendas seguir las recomendaciones y normas del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

TE PUEDE INTERESAR