Nacionales

Los dirigentes originarios que llaman a los bloqueos

Dirigentes conocidos y nuevas figuras impulsan el llamado a salir a las calles en la región occidental del país. Pese a ser una minoría, las consecuencias y los bloqueos se hacen sentir

14 de mayo de 2025

Desde el pasado 23 de abril, diversos grupos indígenas se han organizado para cerrar importantes vías en Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro y las comarcas. Entre los manifestantes se encuentran líderes sociales con trayectoria y nuevos actores que comienzan a ganar visibilidad en la opinión pública.

Toribio García, reconocido dirigente de la comarca Ngäbe-Buglé, lidera los cierres en el puente de Viguí, ubicado entre Veraguas y Chiriquí. Esta zona ha sido cerrada y reabierta en varias ocasiones tras la intervención de la Unidad de Control de Multitudes (UCM) de la Policía Nacional.

Otro de los rostros visibles es Reynaldo Acosta, también ngäbe y docente. Fue detenido por la Policía Nacional el pasado 8 de mayo durante las manifestaciones, pero posteriormente liberado sin cargos. Acosta participa en el cierre del puente 19 de Julio en Santiago de Veraguas, junto a grupos magisteriales de la provincia.

En la comunidad de Las Cañas, Luis Palacio encabeza el cierre de un tramo de la carretera hacia Chiriquí Grande. Representa al Bastión de Lucha de Bocas del Toro Unido. “Este problema es de todos los panameños, no solamente de los pueblos originarios y campesinos”, señaló Palacio en un video difundido en redes sociales.

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas advirtió que se prepara para acciones de protesta nacional
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR