Magistrada López cuestiona rechazo de contratación excepcional para vehículo blindado

La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, dirigió una carta formal a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) solicitando la reconsideración de la decisión que devolvió “sin el trámite requerido” la solicitud de contratación excepcional para un vehículo blindado, gestionada tras un atentado contra el despacho presidencial del Órgano Judicial.
En la nota, la Magistrada recordó que el pasado 31 de enero “se perpetró un atentado con arma de fuego contra una de las ventanas del Despacho de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia”, y destacó que la urgencia de la contratación tenía como propósito “disminuir vulnerabilidades y garantizar la movilidad de la suscrita con el nivel de resguardo necesario”.
López Arias afirmó que la decisión de la DGCP de devolver la solicitud y cancelar el procedimiento “violó el principio de Legalidad, conforme al cual únicamente podía hacer lo indicado en la norma”, señalando además que la cancelación ocurrió antes del término legal para presentar respuesta: “cerró el expediente digital (...) antes que se cumpliera el término legal de dos (2) días hábiles”.
La magistrada también cuestionó que, según la DGCP, existían otras ofertas más económicas: “el concepto utilizado por la DGCP para negar la aprobación (...) terminología aplicable para contrataciones cuyo objeto tiene otras características”.
Finalmente, enfatizó que “las condiciones de ‘riesgo’ para la satisfacción de los requerimientos e intereses del Estado (...) descartan las referidas consideraciones subjetivas expresadas por la DGCP”.