Más de 200 licencias de corredor de bienes raíces expedidas en Panamá en 2016

EFE| Un total de 278 licencias de corredor de bienes raíces fueron otorgadas en entre enero y noviembre de 2016 por la Junta Técnica de Bienes Raíces (JTBR) del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, indicó hoy una fuente oficial. De estos 278 certificados de idoneidad, 213 fueron otorgadas a personas naturales y 65 a personas jurídicas, mientras que en igual periodo de 2015 fueron concedidas 306 licencias a 205 personas naturales y a 101 personas jurídicas, informó el Ministerio de Comercio de Comercio e Industrias (MICI).
El viceministro panameño de Comercio Interior, Manuel Grimaldo, elogió la misión de la JTBR en su función reguladora de la profesión y destacó como positiva la disminución reflejada este año en la cantidad de licencias otorgadas como producto de la gestión de la Secretaría Técnica de la JTBR. Grimaldo, presidente de la JTBR, destacó que esta oficina "mantiene una política de fiscalización y control permanente sobre las personas naturales y jurídicas que se dedican a los bienes raíces". En ese sentido, Grimaldo recordó que luego de ser revisadas en el Comité de Evaluación de Denuncias de la Junta, en el año 2015 fueron suspendidas 121 licencias y canceladas 52, mientras que en 2016 se suspendieron 47 y se cancelaron 26.
Desde julio de 2016, la JTBR renovó el temario de examen para los aspirantes que desean obtener la idoneidad. Los requisitos para realizar este examen son inscribirse ante las oficinas de la Junta Técnica y hacer un pago de 20 dólares. Grimaldo destacó que desde el primer año de su gestión reactivó todos los comités que componen la Junta para darle celeridad y transparencia a los actos administrativos de su secretaría. Detalló que renovaron los comisionados representantes de las dos asociaciones de corredores que existen en el país, y han ejecutado 15 reuniones tanto de la JTBR como de los Comités de Evaluación de Denuncias y de Evaluación de Exámenes.
La industria de la construcción creció un 6,8 % en 2015, año en que aportó 8.000 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá. La construcción, junto con el centro bancario y el Canal, es uno de los pilares fundamentales de la economía panameña, que lleva varios años liderando el crecimiento económico en América Latina y que en 2015 se expandió un 5,8 %. Con su apogeo se ha incrementado en los últimos años la inversión y el negocio inmobiliario.