Nacionales

Minsa anunció que el almacén de medicamentos tiene 90% de abastecimiento

05 de septiembre de 2025

El almacén central de medicamentos del Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con un abastecimiento cercano al 90%, informó la institución.

Eric Conte, director nacional de Medicamentos e Insumos del Minsa, explicó que los fármacos son distribuidos a los almacenes regionales, que se encargan de llevarlos a los puestos, centros, subcentros de salud y los hospitales a nivel nacional, para que el paciente cuente con las medicinas que le receta su médico.

Las medicinas que tienen más demanda en el sistema de atención primaria están relacionadas con enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, cardiovasculares y respiratorias, así como medicamentos para tratar otros padecimientos como colesterol, triglicéridos, fiebre, dolor e inflamación.

En cuanto al programa de medicamentos a precios bajos, Conte dijo que el Minsa ha invertido al menos 20 millones de balboas y se ha beneficiado a las personas que se atienden en sus instalaciones. Otro 30% proviene de farmacias privadas, y un 40% de la Caja de Seguro Social. Los pacientes de clínicas privadas están recibiendo un ahorro de hasta el 70% en sus medicamentos.

De los 10 medicamentos más comprados entre marzo-junio de 2024 y marzo-junio de 2025, se registra que el irbesartán 300mg (para la hipertensión) en tabletas ha incrementado su compra en un 43%, el lisinopril 20mg (para la hipertensión) en tabletas en un 41%, la rosuvastatina 10mg (para el colesterol) en tabletas en un 36%, el carvedilol 6.25mg (para la hipertensión) en tabletas en un 35% y el ibuprofeno (antiinflamatorio) en un 23%.

Para acceder al programa, los ciudadanos deben presentar su receta médica en cualquier farmacia del Minsa.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR