Nacionales

Minsa: Fiebre y tos, alertas para hacerse un hisopado

15 de enero de 2021

Fiebre, malestar general, dolor de cabeza, tos, pérdida de olfato, pérdida de gusto, síntomas de resfriado, diarrea y  debilidad son  algunas de las sintomatologías que se deben tener presente para  alertar y acudir a practicarse  un hisopado para detección de Covid-19, explicó a Metro Libre Leonardo Labrador, jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa). 

Labrador también señaló que existen 3 pruebas para detectar el  virus. “La prueba de PCR (prueba de reacción en cadena de polimerasa), que detecta partículas moleculares del ácido nucleico del virus, es la prueba gold estándar para hacer el diagnóstico; la prueba de antígeno que detecta proteínas del virus, con esta  puede haber falsos negativos, por lo que  debemos confirmarlo con una  de PCR; y finalmente  las pruebas serológicas, que no son  diagnósticas en este momento, son pruebas de sangre donde se mide la cantidad de anticuerpos  detectados para  el Covid-19”, detalló. 

Ante las dudas que surgen sobre si después de cumplir lo 14 días de cuarentena, luego de dar positivo, se debe hacer una segunda prueba, el funcionario se salud aseveró que “una vez se le de la alta clínica, luego de los 14 días, no es necesario realizarse más pruebas”. 

“El alta se da cuando mejora clínicamente los síntomas y han pasado los 14 días de cuarentena”, indicó. 

La certificación
El certificado libre de Covid-19  se emite tanto a pacientes que dieron positivos y  después de los 14 días no tienen síntomas,  como a  los  que han cumplido el aislamiento por ser contacto directo y a los  que cumplen cuarentena por  sospecha de síntomas, sin embargo, la certificación debe ser solicitada  en las regiones sanitarias correspondientes,  ya sea en centros de salud o  instalaciones de la CSS.

 

Datos

 

 Reinelda  Álvarez O.
[email protected]
Twitter: @ReineldaAlvarez
Instagram: @Karolinalvarez

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR