Minsa refuerza sistema de vigilancia por aumento de casos de neumonía en China

El Ministerio de Salud informó que se tomó la decisión de reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica en todo el país ante el incremento de casos de una de neumonía no diagnosticada, entre la población infantil de China.
“Podemos informar que, en Panamá, no se ha reportado ningún aumento irregular de casos de enfermedades o virus respiratorios; en particular de esa extraña neumonía detectada en la población infantil en China”, destacó la jefa nacional de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno.
”Por instrucciones del ministro de Salud Luis Francisco Sucre se mantiene la vigilancia epidemiológica y laboratorial intensificada de virus respiratorios desde la pandemia por Covid-19, la cual fue reforzada con acciones extraordinarias precisas para detectar nuevos casos u otras cepas, virus y otros patógenos”, detalló la Dirección Nacional de Epidemiología del Minsa.
Moreno remarcó que al momento de detectar cambios en los patrones en el comportamiento de la presentación de casos por diferentes patógenos como han sido virus sincitial respiratorio e influenza, se refuerza la estrategia, a través de la vigilancia rutinaria y centinela de virus respiratorios u otras patologías, ésta última con el objetivo de identificar los virus circulantes en el país.
El reporte epidemiológico señala que, durante el año 2023, de las muestras para virus respiratorios analizadas por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud, se reportan virus de Influenza en un 14% positivas (10% Influenza A, y 4% influenza B); otros virus respiratorios: 27% positivas. (parainfluenza, VSR, adenovirus, metapneumovirus y rinovirus).El síndrome gripal registró 467 casos de síndrome gripal y de infecciones respiratorias agudas grave se notificaron para la semana No 45, 231 casos.