Nacionales

Minsa reporta 233 casos acumulados de dengue en la primera semana del 2025

25 de enero de 2025

Al cierre de la primera semana epidemiológica de 2025, el país registra 233 casos acumulados de dengue, distribuidos en 217 casos sin signos de alarma, 14 con signos de alarma y dos graves, detalló El Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.

El reporte epidemiológico, que abarca del 29 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025, destaca que San Miguelito es la región más afectada, con 64 casos, seguido por la Región Metropolitana (44) y Panamá Norte (32). Los Santos (20), Panamá Oeste (13) y Bocas del Toro y Chiriquí (11 cada uno) también presentan cifras significativas. Mientras tanto, Kuna Yala no registra casos de la enfermedad.

Hasta el momento, 15 pacientes han requerido hospitalización, aunque no se han reportado defunciones asociadas al dengue en lo que va del año.

El Minsa intensifica sus operativos de control de vectores en todo el país, instando a la ciudadanía a colaborar eliminando criaderos de mosquitos en sus hogares y alrededores. Además, reiteran la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, Zika y Chikungunya.

Entre los síntomas comunes del dengue se encuentran fiebre, dolor de cabeza, molestias musculares, malestar general y dolor ocular. Ante la presencia de estos signos, las autoridades exhortan a acudir a los centros de salud más cercanos para recibir atención oportuna.

“La lucha contra el dengue depende del esfuerzo entre la comunidad y las autoridades para reducir la propagación del mosquito transmisor y prevenir complicaciones graves”, dijo el Ministerio de Salud.

Por otro lado, de la entidad manifestaron que del gusano barrenador en humanos se dieron tres casos; mientras que de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), los casos de IRAG (bronconeumonías, neumonía y coronavirus como causa de enfermedades) notificados en la semana actual fueron de 289.

Asimismo, de Leishmaniasis el Minsa aseguró que en la semana 01 del año actual se notificaron 13 casos y de Malaria reportaron siete.

En tanto, de Zika, Chikungunya, la enfermedad por virus Oropouche, Leptospirosis, Viruela Símica, Hantavirus y el síndrome cardiopulmonar por Hantavirus no se reportaron casos en la semana #1 del 2025.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR