Mulino: 294 denuncias por fondos de la descentralización paralela
El presidente José Raúl Mulino dijo que la actual administración ha presentado denuncias penales por más de B/.213 millones, que involucran 257 juntas comunales y 37 municipios







La actual administración de gobierno ha presentado 294 denuncias penales sobre el mal manejo de los fondos de descentralización, anunció el presidente José Raúl Mulino.
“Los casos denunciados suman un monto de más de 213 millones de dólares, lo que involucra a 257 juntas comunales y 37 municipios”, dijo el mandatario durante la conferencia de ayer.
Mulino señaló que, “la actuación de la Autoridad Nacional de Descentralización se hizo de acuerdo a las normas del código de procedimiento penal, no es un invento de la señora Roxana Méndez que la dirige, las denuncias fueron interpuestas donde deben presentarse en el Ministerio Público”.
Destacó que “el Ministerio Público (MP), es la autoridad competente para investigar delitos, pero el apoyo en las auditorías en la Contraloría es un trabajo auxiliar, que permite completar la labor del MP”.
“Se han revisado 65% de los informes de rendición de cuentas recibidos, de los cuales 53 casos han cumplido satisfactoriamente con los requisitos o han demostrado un uso adecuado de los fondos asignados. Son 53 funcionarios que pasaron la prueba y se fueron a casa tranquilos”, añadió Mulino.
ml | El presidente José Raúl Mulino podría reunirse la próxima semana con los diputados de las distintas bancadas de la Asamblea Nacional (AN) para explicarles el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, según adelantó el propio mandatario. “La otra semana voy a tratar de tener una reunión con las bancadas para la explicación del presupuesto”, expresó. Agregó que “espero que vengan a la Presidencia, porque no los voy a recibir en otro lado, que no sea aquí públicamente”.
ml | El mandatario de la República, José Raúl Mulino, anunció que hoy viajará a Nueva York, para el lunes, recibir la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Para mí es una oportunidad muy importante para sentarme y dirigir el principal foro de seguridad mundial”, expresó. Resaltó que, “Durante todo el mes impulsaremos prioridades claves de esa institución, como la protección de los derechos civiles, la paz, entre otros”.