Mulino: “No permitiré que Suntracs vuelva a secuestrar el país”
El mandatario aseguró que no permitirá que el país sea “secuestrado” por el gremio de trabajadores, y advirtió que más dirigentes sindicales podrían enfrentar cargos judiciales









El presidente de la República, José Raúl Mulino, se pronunció sobre la creciente ola de protestas lideradas por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), a quienes acusó de actuar como una “mafia sindicalista” y de promover el desempleo en el país.
“Implantar el orden público es una de las misiones más difíciles que puedo tener, no es agradable, pero tengo que hacerlo”, afirmó el mandatario. “Yo no voy a permitir que este país quede secuestrado otra vez por Suntracs o por los amigos de Suntracs”.
Señaló directamente al dirigente sindical Jaime Caballero, quien ha sido encausado por presunto lavado de dinero en Chiriquí, y aseguró que otros miembros del sindicato podrían enfrentar cargos en los próximos días. Al referirse al rol del sindicato en la economía nacional, el presidente retomó una expresión del analista Edwin Cabrera para sostener: “El Suntracs es el único sindicato que promueve el desempleo”.
ml | La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se encuentra en proceso de realizar un acto público para la contratación de un seguro médico destinado a los turistas que visiten el país. Se trata de un seguro de hospitalización y atención médica.
ml | Como parte de su política de “cero tolerancia”, frente a la corrupción, Mulino reveló que su administración ha presentado, hasta la fecha, 278 denuncias formales por presuntos delitos cometidos por funcionarios de gobiernos anteriores.
ml | Mulino aclaró que el Ejecutivo no tiene la competencia legal para derogar la Ley 462 y que esta responsabilidad recae en la Asamblea. Advirtió que una derogatoria apresurada podría poner en riesgo la estabilidad financiera de la institución.
ml | La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, alertó que las protestas y paros han provocado una caída del 13% en la generación de empleos, equivalente a 3,062 contratos que no se concretaron. Afirmó que las huelgas afectan directamente la economía.