Nepotismo: nombramientos cruzados para esconder a familiares en la UP
Metro Libre tuvo acceso a una comunicación interna de la Universidad de Panamá, en la cual se da instrucciones al personal administrativo para que realice los movimientos necesarios si tienen nombradas a personas de sus familias


A raíz de una investigación de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y de la Contraloría General, sobre los casos de nepotismo en la Universidad de Panamá (UP), se conoció que varios decanos de Centros Regionales e institutos universitarios pretenden mover a los familiares a otras unidades universitarias.
Metro Libre tuvo acceso a una comunicación interna del decano de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, Franklin Castillo, en la que informa al personal de oficina, verificar que “en su unidad administrativa, no estén laborando dos funcionarios administrativos hasta el tercer grado de consanguinidad. En caso de ser así, coordinar con otra autoridad para realizar el intercambio”.
En el escrito, el decano Castillo, indicó que la directriz emitida, a través de la Circular N° FAECO-489-25, es por instrucción del rector de esta casa de estudios superiores, Eduardo Flores Castro.
Castillo agrega en el documento, fechado el 26 de marzo de 2025, que “en relación con esta directriz, junto con la Oficial de Enlace de Recursos Humanos de la Facultad, se están realizando los análisis correspondientes para tomar las medidas pertinentes”.
En la circular, el decano le detalla los diferentes grados de consanguinidad. Sobre esta instrucción en la UP, se le consultó a la directora de la ANTAI, Sheyla Castillo de Arias, quien aseguró: “como Directora General de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, ente rector en transparencia y ética, es algo positivo que las distintas entidades del Estado estén realizando ajustes y las verificaciones pertinentes para no incurrir en casos de nepotismo”; también explicó cómo se daba el nepotismo.
ml | El 19 de marzo pasado, la directora general de la ANTAI, Sheyla Castillo explicó las investigaciones que se adelantan a la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). “Se abrió un expediente de oficio, cinco fueron por denuncias anónimas, 135 personas que están siendo investigadas en este momento, procedimiento a cumplir, se están haciendo notificación y descargos”, detalló. Agregó, que una vez se tengan las conclusiones se dará a conocer a la opinión pública.
Castillo, dijo que recibió una nota de la UNACHI, donde se le informó que se habían desvinculado a cuatro personas que tenían relación directa con la rectora Etelvina de Bonagas, y se enteró de la desvinculación de la directora de Recursos Humanos.