Nacionales

Obligatoriedad de la silla para niños en autos enciende el debate

Bronson Montaño, de la confederación de Padres de Familia, expresó su agrado por la Ley. “Espero que se haga cumplir esta ley, enfocada en salvaguardar la vida y la integridad de los niños”

31 de marzo de 2025

La Ley que regula el uso obligatorio de sillas de retención infantil para menores de hasta 1.35 centímetros de altura está a la espera de la firma del presidente y mantiene un debate entre diversos grupos de la sociedad.

La diputada Yarelis Rodríguez explica que se ha establecido esta medida, en concordancia a la ley 9 de 1993, que establece el uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes de un automóvil y tomando en cuenta que un metro 35 centímetros es la medida mínima para que el cinturón de seguridad pueda proteger a una persona en caso de accidentes.

“Esta ley fue vetada en un momento porque se incluyó el transporte público. La gente no está acostumbrada, así que iremos por parte. Comenzamos con el transporte particular, donde tenemos que crear conciencia en los papás y conductores, que los niños, en la parte de atrás, tienen que ir con su cinturón de seguridad”, manifestó la diputada.

Al respecto, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, menciona que “la gente a duras penas con su carrito destartalado y comprando sillas y cuando tiene más de un niño en esa estatura. Doble gasto”.

$!Obligatoriedad de la silla para niños en autos enciende el debate
100
Balboas es la multa mínima establecida en la Ley por incumplir esta norma.

“La implementación y el uso adecuado de estas sillas retenedoras puede reducir significativamente las lesiones graves y las muertes en caso de accidentes. Va a contribuir en la reducción de lesiones, y en la concienciación y educación los conductores”.

“El mayor problema del proyecto, es que la gente se queja de que esas sillas que se obligan son muy caras, pero también es importante la vida de los niños. Sería importante que el gobierno ayude a mejorar los precios, porque no todos tienen la misma economía”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR