Nacionales

Panamá acogerá el Congreso Mundial de Áreas Protegidas 2027

12 de octubre de 2025

Panamá fue elegido como sede del Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas 2027, una cita internacional que reunirá a más de 10 mil visitantes durante diez días y consolidará al país como un referente en conservación y biodiversidad.

El anuncio fue hecho este domingo durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se celebra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. El evento llega en un momento clave para la acción climática global, en medio de los desafíos por la pérdida de biodiversidad, la desigualdad y el cambio climático.

El Congreso Mundial de Áreas Protegidas, organizado por la UICN, es considerado el foro global más importante sobre la gestión y gobernanza de los ecosistemas protegidos. Su edición en Panamá será un hito hacia las metas internacionales de conservación al 2030 y una oportunidad para mostrar la riqueza natural del país, que abarca desde bosques tropicales hasta arrecifes de coral.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, celebró la designación y destacó que Panamá está lista para recibir al mundo. “Panamá es el cruce de caminos del mundo, un puente natural entre América del Norte y del Sur, y entre los océanos Caribe y Pacífico, con una biodiversidad excepcional y el mejor ejemplo del planeta de desarrollo sostenible: el Canal de Panamá”, afirmó.

Navarro añadió que el país buscará involucrar a comunidades locales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres y al sector privado en un diálogo global que promueva soluciones efectivas para la conservación.

Por su parte, la directora general de la UICN, Grethel Aguilar, destacó que Panamá ofrecerá un escenario ideal para fortalecer la cooperación internacional y acelerar las acciones a favor de la naturaleza.

Con esta elección, Panamá se posiciona como un punto estratégico para el intercambio de conocimiento, experiencias y estrategias que orientarán los próximos pasos en la protección del planeta.

TE PUEDE INTERESAR