Panamá pide ayuda a comunidad internacional para atender paso de migrantes

La Directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine pidió apoyo a los organismos internacionales por la crisis migratoria que vive Panamá hoy con el paso de migrantes.
Gozaine reiteró que Panamá no genera la migración irregular, sin embargo, al Estado panameño le ha tocado invertir dinero para ofrecerle ayuda humanitaria a más de 600 mil migrantes que han pasado por el país en los últimos 4 años.
Detalló, que en vez de mejorar ha empeorado, pese a las negociaciones con Colombia, no se ha llegado a acuerdo, no se ha compartido información ni ha habido gestiones que pudieran ayudar a Panamá a manejar el flujo irregular, que se ha incrementado considerablemente en los últimos días.
“Lamentablemente Colombia no ha encontrado una forma de ayudar a la región, con el control del paso de migrantes o impedir el ingreso de estas personas por un área fronteriza que es selvática”, indicó la directora Gozaine. Agregó que es una situación que se entiende, pero “Panamá no tiene otra forma para manejar esta crisis, que permitir que sigan su paso. Solo el 1.1% pide refugio en Panamá y los demás quieren continuar de manera libre y sin problemas por nuestro territorio”, dijo la funcionaria.
El pasado mes de julio pasaron 50 mil migrantes por la selva darienita de 266 kilómetros. El año pasado el flujo migratorio fue 250 mil personas y en lo que va de agosto, van 258 mil personas en tránsito, a quienes se les ha dado atención.
Sostuvo que el paso de los migrantes por la selva deja contaminación y basura en el entorno y se vive un drama cruel, en donde madres pagan con sus hijos al crimen organizado para cruzar por este trayecto.