Nacionales

Panamá reúne a ministros de educación en la XXX Reunión del Convenio Andrés Bello

22 de noviembre de 2025

Panamá fue sede de la XXX Reunión Ordinaria de Ministros de Educación del Convenio Andrés Bello (CAB), un espacio de integración educativa, científica, tecnológica y cultural que congregó, de manera presencial y virtual, a ministros, viceministros y embajadores de los países miembros.

Durante la sesión inaugural, la ministra de Educación de Panamá y presidenta del CAB para el período 2024-2025, Lucy Molinar, destacó la importancia del encuentro y los retos que enfrenta el organismo. “Cuando hay desafíos, solo los valientes se atreven a asumirlos para comenzar a perfilar un futuro mejor; nos toca hoy enfrentar una situación compleja del convenio”, afirmó.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del CAB, Aelin Pérez, explicó que la agenda de la reunión incluyó temas como el modelo de financiamiento, el programa de actividades para los próximos cuatro años y la designación de autoridades. Señaló además que, actualmente, el organismo opera con un comité de financiamiento integrado por los propios Estados miembros, cuya participación es rotativa.

Pérez recordó que la Reunión Ordinaria de Ministros es la máxima instancia de decisión del CAB, se realiza cada dos años y fija las orientaciones de política que guiarán la gestión de la Secretaría Ejecutiva en el siguiente cuatrienio.

Al cierre del encuentro, los ministros aprobaron dos resoluciones clave: la primera otorga a la Secretaría Ejecutiva las facultades necesarias para atender los asuntos institucionales; la segunda concede un plazo adicional de varios meses para que los países definan los mecanismos de salvaguarda del sistema.

El Convenio Andrés Bello está conformado por países iberoamericanos como Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Panamá, cuyos titulares de educación participan activamente en sus iniciativas de cooperación.

TE PUEDE INTERESAR