Protesta pacífica se realizó en la capital
La jornada se realizó sin incidentes en los predios de la Asamblea Nacional

Integrantes de los movimientos indígenas, sindicatos y gremios magisteriales se concentraron ayer afuera de la Asamblea Nacional, donde gritaron consignas a favor de derogar la Ley 462, eliminar el memorándum que se firmó entre Panamá y E.U., el cierre definitivo de la mina en Donoso y la oposición al embalse de río Indio.
Los grupos además denunciaron violaciones a los Derechos Humanos y exigieron la libertad de algunos detenidos, entre ellos líderes sindicales.
Previamente, un grupo de manifestantes de Bocas del Toro y Veraguas estuvieron en una vigilia nocturna en la Plaza José Remón Cantera.
ml | Miembros del SUNTRACS y el Sindicato de trabajadores de la Coca-Cola se manifestaron ayer en la vía Boyd - Roosevelt en Villa Zaíta y la Avenida Domingo Díaz. También se registraron dieron cierres de vías frente a la Universidad de Panamá en ambas direcciones por parte de estudiantes, administrativos y docentes.
ml | Un cierre total de la vía, en el sector de Hato Montaña, y sobre la Panamericana, en la entrada hacia la Ciudad del Futuro, en Arraiján, efectuaron miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), generando congestionamiento vehicular en el área por espacio de dos horas.
ml | Padres de Familia de la Escuela Bilingüe Los Abanicos, en el distrito de David, en la provincia de Chiriquí, denunciaron que no se han nombrado a los docentes de los laboratorios desde que inició el año escolar.
Con carteles en mano, afirmaron que alrededor de 150 estudiantes están perjudicados.
ml | Pacientes de hemodiálisis y sus familiares se manifestaron ayer a las afueras de la dirección médica del Hospital Luis Chicho Fábrega, debido a un atraso en la atención, “ya que no se había podido realizar los trabajos de la limpieza en la sala” que se había programado por parte de la empresa contratada.