Nacionales

Pueblos indígenas también honran a Panamá este 3 de noviembre

03 de noviembre de 2025

Las comunidades de Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala celebraron actos cívicos y los tradicionales desfiles del 3 de noviembre, en conmemoración a los 122 años de la Separación de Panamá de Colombia.

En los actos, participó la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, como “parte del compromiso del Gobierno Nacional con los pueblos indígenas, y siguiendo instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino”, informó el Ministerio de Gobierno, en un comunicado.

Con la comunidad educativa del C. E. B. G Bilingüe Akua Yala, en la comarca Kuna de Madugandi, la ministra Montalvo cumplió la promesa que les hizo en el mes de abril en presencia de la primera dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, durante la inauguración del nuevo centro educativo de acompañarlos en los actos protocolares de las efemérides patrias.

Junto a los estudiantes del C. E. B. G Piriati Emberá, Montalvo encabezó los desfiles con los que la comunidad conmemoró los 122 años de la separación de Panamá de Colombia. Además, disfrutó de las presentaciones artísticas que realizó el estudiando.

Durante el acto cívico, el cacique del Territorio Colectivo de Alto Bayano, Carlos Gil dijo que este es un día que quedará marcado en la historia porque tenemos un ministro de Estado, a la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo. “Estamos celebrando una bandera, la autonomía de una república, tenemos la libertad de dirigir nuestro propio destino.

La ministra Montalvo señaló que su presencia es para reafirmar el compromiso que tenemos de trabajar de la mano con cada una de de las comunidades y territorios indígenas.

”Que orgullo ver tantos niños con su tricolor, quiere decir que hay muchos estudiantes aquí que se están esmerando en aprender, superarse y alcanzar todas sus metas”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR