Nacionales

Sal de las Redes declina invitación del presidente Mulino

30 de abril de 2025

El movimiento Sal de las Redes que lideró la protesta contra el contrato minero en el año 2023 y que ha realizado varias movilizaciones en los últimos días, rechazó este miércoles, 30 de abril, una invitación del presidente José Raúl Molina a un diálogo.

En un comunicado público, el colectivo afirmó que “no puede haber diálogo posible cuando se ha decidido quebrantar el Estado de Derecho y poner en riesgo la soberanía nacional”, en referencia a la intención del Ejecutivo de reabrir un proyecto minero declarado inconstitucional en dos ocasiones por la Corte Suprema de Justicia.

El fallo más reciente del máximo tribunal panameño fue categórico al declarar que la minería metálica representa un peligro para el ambiente y la salud, especialmente en comunidades vulnerables, recordaron los voceros del movimiento.

Además, Sal de las Redes criticó duramente la firma de un memorándum de entendimiento por parte del Ejecutivo, que según el grupo, abre la puerta a la presencia militar extranjera en el territorio nacional, una medida que consideran una afrenta a la soberanía panameña.

En su declaración, el movimiento presentó tres exigencias principales:

Cierre definitivo del proyecto minero, en respeto al fallo judicial y a la voluntad popular expresada en las calles.

Revisión de los acuerdos internacionales que afecten el Canal de Panamá y sus alrededores, incluyendo la participación ciudadana mediante un referéndum.

Derogación de la Ley 462, que reforma el sistema de la Caja del Seguro Social, al considerarla alejada de las verdaderas necesidades sociales del país.

“El presidente quiere diálogo, pero los ciudadanos ya han hablado en las calles”, señaló el grupo, que también reafirmó que no son una dirigencia política, sino un movimiento de ciudadanos organizados y vigilantes ante las decisiones gubernamentales.

Sal de las Redes anunció que mantendrá su postura crítica y continuará con sus movilizaciones, “en defensa del país y de todos los panameños”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR