Nacionales

Sanciones y multas para quienes afecten la convivencia en los PH

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) establece las reglas en las propiedades horizontales a través de la Ley 284 de 2022 y el Decreto Ejecutivo No. 151 de 2020, que instaura un marco normativo para la convivencia

20 de noviembre de 2025

El ruido de los vecinos, el pago de las mensualidades y el alquiler a terceras personas son algunos de los problemas más frecuentes por los que se enfrentan las propiedades horizontales en Panamá, teniendo como consecuencia las multas y sanciones.

Según el abogado especialista en propiedad horizontal, Jahir Arispe, las multas en los PH son dictadas por la Dirección de Propiedad Horizontal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, a partir de quejas presentadas por los residentes, los montos son de acuerdo con la gravedad de la falta cometida, pueden oscilar entre 500, 1,000 y hasta 2,000 dólares.

Arispe señala que muchos de estos casos se originan tanto por incumplimientos de los residentes como por faltas atribuibles a las juntas directivas o a las administraciones de los complejos.

Por su parte Mario Vargas, representante de la Asociación Panameña de Administradores de Propiedades Horizontales (Apadeap), resaltó la necesidad de que quienes gestionan estos inmuebles cuenten con una adecuada formación profesional.

Vargas explicó que “los administradores de PH deben demostrar capacidad legal y conocimiento técnico”.

Asimismo, un administrador de PH que reservó su nombre enfatizó que en el caso cuando se realquila un apartamento y viven muchas personas, que la responsabilidad de lo que ocurra y los daños que los individuos puedan ocasionar recae sobre el propietario legal. Aunque subrayó que existen contratos internos entre las partes involucradas.

2 mil
Dólares pueden ir las multas por incumplir las normas en los PH.

Texto texto

TE PUEDE INTERESAR