Se cumple un mes de la huelga
El pasado 23 de abril, los docentes se fueron a una huelga indefinida

Hoy se cumple un mes de la huelga nacional declarada por los gremios magisteriales, en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).
Las protestas, que se desarrollan en múltiples regiones del país, reflejan una creciente preocupación por el futuro del sistema de pensiones y la seguridad social.
En la ciudad, un grupo de profesionales de la salud anunciaron una gran marcha hacia la Asamblea Nacional el próximo miércoles, 28 de mayo, para exigir la derogatoria de la 462.
El nuevo Frente de Gremios de Profesionales, Técnicos y Administrativos del sector salud, informó en conferencia de prensa que, saldrán del Parque Porras a las 4:00 p.m., hacia la Asamblea Nacional, donde entregarán un anteproyecto de derogatoria a la nueva ley de reformas a la Caja de Seguro Social.
Desde Las Lomas, en David, dirigentes aseguraron que son muchos los detenidos, producto de la represión por parte de la Policía Nacional, tras un encuentro que se dio esta semana en el cruce de Horconcitos.
En tanto, miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) realizaron un piqueteo en las afueras de la Asamblea de Diputados, donde aseguran fue que se aprobó la ley.
En tanto, los docentes de Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) manifestaron su descontento en las redes sociales, mientras que la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) informó que este viernes 23 de mayo habrá una marcha nacional desde las 4:00 p.m., que saldrá desde el Parque Urracá hacia la Presidencia de la República, en su consigna por la derogación de la ley 462.